jueves, 25 de junio de 2009



Los cumbieros:
Podemos decir que de todas las tribus urbanas que hay hoy en día esta es una de la que más integrantes tiene, se caracterizan por ser personas de clases medias o bajas algunos también le dicen “villeros”, la ropa que usan son zapatillas con resortes y muy caras, aros, colgantes brillantes, y el cabello peinado con gel.
Entre el atuendo cumbiero también se cuentan los pantalones anchos y los joggings deportivos. Además, utilizan buzos de algodón con capucha y muchos de ellos se hacen claritos en el pelo.
Una de las principales contra de los cumbieros son los floggers, principalmente los cargan por vestirse como mujer por su forma de hablar entre otras cosas, también se pelean con los “chetos” que seria la gente que tiene plata.
Bueno la música que se escucha es la cumbia y los principales exponente son: Damas Gratis, El Empuje, Pibes Chorros, El Perro, La Liga entre otras.
Este estilo de música se lo puede escuchar los sábados en pasión de sábado que es el programa dedicado a la movida tropical y donde pasan todo el tiempo cumbia y se puede ver a los cantantes o banda de cumbia en cualquier boliche bailable.


¡¡¡¡Bueno nos vemos y espero que les guste!!!!















jueves, 4 de junio de 2009

Skate








SKATE

El skateboarding es un deporte que se practica con un skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, o en una pista especialmente diseñada para la práctica de este deporte.. Aunque también se puede patinar sobre cualquier sitio que se vea posible, ya que es un deporte libre. Por ejemplo, piscinas vacías, skateparks, etc.
En él, el objetivo es buscar la belleza al manejar dicho vehículo (perfeccionar el estilo y aprender nuevos trucos); no es un deporte que esté directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como deporte libre (Freestyle). Cada persona muestra trucos originales y, generalmente, complejos), trucos de rampa, los que se realizan únicamente en dichas instalaciones; los denominados simplemente por truco , que consisten en que el skate se despegue de los pies y gire dibujando una determinada figura por el aire para luego volver a la posición correcta para el desplazamiento,como el flip, el hellflip, varials... o también las figuras en que la tabla gira simultáneamente con todo el cuerpo; y por último, los manuals, diversas maniobras en que el individuo se desplaza sobre el skate sobre una o dos ruedas y puede ser con uno o dos pies(con un pie:one foot manual/con dos pies: manual)si se realiza con las ruedas delanteras se llama noise manual y con las traseras manual solamente. Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, y el vertical, que se practica en rampas también denominado vert
El skateboarding está relacionado con la cultura callejera. Para abreviar se le designa simplemente skate.. Está relacionado con la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse genial por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle.
El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo, siendo el 80% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres.